


Luego de un par de meses de preparativos, finalmente partimos hacia la República Democrática de Congo. Hicimos escalas en Sudáfrica, Kenia y Tanzania. Finalmente, casi 2 dias después llegamos a un pequeño país de nombre Burundi. Allí, en el aeropuerto de Bujumburá, la ciudad capital, nos esperaban para entrar al Congo en camioneta.
Domingo 23 Abril 2006, Bonjour Congo.
En camioneta recorrimos un poco de Burundi, pequeño país al sur del Congo, para luego cruzar la frontera, camino a nuestra primera ciudad congolesa, Uvira.
Con una población estimada en sesenta millones de habitantes sumida en la extrema pobreza, el Congo se mostró ante mis ojos apasionante a los pocos minutos de haber cruzado la frontera. Por la ruta que conduce a Uvira, vimos marchar en procesión un enorme grupo de gente, que cantaba y bailaba con sincera alegría. Vestidas de mil colores, las mujeres entonaban versos que los hombres aplaudían. Llevaban la delantera los niños, que arrastraban un carro con un pequeño ataúd. Ante nuestro asombro el chofer nos explico que la muerte de un niño es considerada un llamado de Dios a integrar su equipo de ángeles, y que por lo tanto se lo despedía con alegría. Comprendimos que con una de las tasas de mortalidad infantil más altas de África, y una expectativa de vida que no supera lo 45 años, la filosofía de los congoleses busca transformar el dolor en esperanza.
Uvira se encuentra a orillas del Lago Tanganika, inmenso, turquesa y con costas de arena blanca. La ciudad fue construída sobre las colinas y en la pequeña franja de tierra comprendida entre éstas y el lago. Aunque el Río Congo tiene el potencial para abastecer con energía hidroeléctrica e iluminar a todo el continente, pasamos la noche en una casa sin luz ni agua corriente, como la mayoría de las viviendas congolesas.
8 comentarios:
doctor congo: que te impulsó a volarte al africa? pero la posta... la que va por dentro!!
yo voy por la misma, pero me faltan un par de años largos.
muchas cosas, dar una mano donde tanto se necesita, vivir una aventura, salir un poco de buenos aires, conocer otras culturas, relacionarme con gente diferente, aprender idiomas.
Bueno Dr. Congo en alguna cosa coincidimos.Pienso que hay algo en el corazón, que a veces no se explicar bien, que nos impulsa.
El de arriba te tiene que bancar, creo que le agradan los valientes.
Dejaste de cuidar las NIKE? jaja (estuve leyendo un poco)
Cuando tenga la posibilidad espero aprovecharla.
Me imagino que la realidad debe superar cualquier cosa que haya pensado.
Te mando desde aca un Buen abrazo Argento y si pudiera te mandaría un tarro de dulce de leche, un mate y taragui y un par de tiritas de asado, jaja. Se extraña eso?
Me imagino que estas en contacto con tu gente, pero si queres saber algo de acá, avisame.
Hola. Yo soy Virginia. Estuve leyendo tus historias y me encantaron... Hace unos añitos estuve muy embalada con hacer algo asì, pero entre q estaba estudiando (soy nutricionista ahora), miedo y ni hablar mis viejos, se pasò. Me gustarìa saber como hiciste para ir para allà o con quien te contactaste, no sè... Mi mail es mvir_rial@yahoo.com.ar (para que me contestes ahì, si querès...)
Bueno, te felicito por tu decisiòn y me alegro de encontrar gente con esa sensibilidad y fuerza.
Un saludo
Vir
el domingo lei en la revista VIVA un articulo y saque tu blog, la verdad me hizo pensar si Dios realmente existe.
y me acorde de una frase de lennon(god is a concept by wich we measure our pain).
Espero que los lideres recapaciten adonde vamos ,porque terminamos en el horno.
saludos y suerte
Hola Doc!! como va? el domingo lei el articulo en la revista viva.., y aca estoy, leyendo las anecdotas de tus viajes, que me hicieron reir y me emocionaron.
Admiro a la gente como vos que tiene el valor de viajar hasta el otro lado del mundo para ayudar, para vivir una aventura...o lo q sea,.. no se, la custion q estas ahi y estas tratando de hacer algo bueno..
Me gustaria vivir esa experiencia, saber como hiciste.. te dejo mi mail amadopaula@yahoo.com.ar.
Te mando un abrazo desde Argentina ...exitos y buena vida.!!
Hola!!! La verdad me interesó mucho haber leído sobre las cosas que vivis ayudando a tanta gente. Realmente me gustaría poder colaborar (a pesar que lo mío no es la medicina) pero considero que debe haber muchas formas de hacerlo. Me gustaría tuvieses en cuenta mi e mail chofy43@hotmail.com y comunicarte conmigo en caso sea posible este desafio que tengo en mente.
Desde ya muchas gracias y FUERZA!
Hola Dr Congo y lectores:
Soy Gabriela y profe de Ingles que buscando en internet info sobre Africa para trabajar con mis nenes de 5to grado me cruce con tu blog.
Me parece super interesante la forma de mostrar la realidad Africana! Me mato la foto del murcielago invadiendo la ducha! jajajajajajajajaja
Desde ya que seguire leyendo y me tomare la libertad de mostrarles algunas cosas de tu blog a mis chicos!
Suerte a todos y seguire en contacto!
Publicar un comentario